• El presidente de la Comisión Independiente de Investigación de la ONU sobre Siria, Paulo Pinheiro.
Publicada: miércoles, 14 de junio de 2017 14:39
Actualizada: miércoles, 14 de junio de 2017 15:44

La ONU denuncia que los ataques de la ‘coalición contra EIIL’ a la ciudad siria de Al-Raqa están provocando una ‘asombrosa’ pérdida de vidas civiles.

"Hemos observado que los intensos ataques aéreos que allanaron el camino para el avance de las (llamadas) Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en Al-Raqa no solo causaron muertes civiles, sino también provocaron que 169.000 personas abandonaran sus hogares y se convirtieran en desplazados internos", ha denunciado hoy miércoles el presidente de la Comisión Independiente de Investigación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Siria, Paulo Pinheiro.

Las FDS, apoyadas por la ‘coalición’ liderada por EE.UU., comenzaron hace una semana su asalto para tomar Al-Raqa, el principal bastión del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). Las FDS han conseguido hacerse ya con algunas zonas al oeste, este y norte de la ciudad. 

Estas operaciones en territorio sirio, sin embargo, no están autorizadas por el Gobierno de Damasco ni han sido avaladas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). 

Hemos observado que los intensos ataques aéreos que allanaron el camino para el avance de las (llamadas) Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en Al-Raqa no solo causaron muertes civiles, sino también provocaron que 169.000 personas abandonaran sus hogares", dice el presidente de la Comisión Independiente de Investigación de la ONU sobre Siria, Paulo Pinheiro.

 

Al-Raqa fue una de las primeras ciudades tomadas por EIIL en enero de 2014. Se espera que la lucha para hacerse con ella se prolongue durante muchos años y deje muchas bajas civiles.

La organización de periodistas independientes Airwars estima que la 'coalición' ha lanzado más de 9400 ataques aéreos en el territorio sirio, dejando miles de civiles muertos, desde el principio de su agresión al territorio árabe.

El Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) también ha llamado a Washington y a su llamada 'coalición' a proteger a los civiles y respetar los derechos humanos.

La subdirectora de HRW para Oriente Medio, Lama Fakih, ha señalado como imprescindible que se tomen todas las precauciones posibles para evitar crímenes de guerra y víctimas civiles, se investiguen los bombardeos ilegales y se garantice la creación de un corredor seguro a los ciudadanos que huyan.

alg/mla/tmv/nal