La denominada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe) y Turquía “trabajarán juntos en el plan a largo plazo para apoderarse, sostener y gobernar Al-Raqa”, dijo el presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Joseph Dunford, después de reunirse con su homólogo turco, el general Hulusi Akar, en la capital turca Ankara el domingo pasado.
Las declaraciones de Dunford, quien en estos momentos sigue en Turquía de visita, coinciden con el comienzo de las operaciones para la liberación de la ciudad del norte de Siria de manos de los terroristas lanzadas el domingo por las llamadas Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), que gozan del apoyo de Estados Unidos y que son consideradas terroristas por Ankara.
La coalición anti-EIIL y Turquía trabajarán juntos en el plan a largo plazo para apoderarse, sostener y gobernar Al-Raqa”, dijo el general Joseph Dunford, presidente del Estado Mayor Conjunto de EE.UU.
Sin embargo, en la reunión del domingo se reforzó un entendimiento a largo plazo según el cual la coalición que lidera Estados Unidos asegura que no procederá con sus planes de intervención en Al-Raqa, sin antes “incorporar a los turcos y su perspectiva” en dichas planificaciones, según indicó Dunford, quien dijo que su país también trabajaría con Turquía para determinar la composición de las fuerzas que "tomarían y gobernarían" el territorio. Esto es mientras que las fuerzas kurdas dijeron haber llegado a un acuerdo con EE.UU. para dejar a Turquía al margen de la batalla.
A través de la ayuda a los kurdos, EE.UU. estaría tratando de impulsar su estrategia para federalizar Siria, que empezaría con el establecimiento de una o dos zonas federativas como el noreste kurdo para después trasladar ese modelo a otras zonas. El actual Gobierno legítimo de Siria, además de los grupos terroristas EIIL y el Frente Fath Al-Sham (anteriormente conocido como Frente Al-Nusra) no tendrían ningún papel en tal supuesto Estado.
Analistas coinciden en que las intenciones de Estados Unidos en Siria no son más que una cuestión electoralista-mediática.
Turquía, por su parte, lleva a cabo una operación militar en el norte de Siria bautizada ‘Escudo del Éufrates’ so pretexto de “combatir” al EIIL y a los combatientes kurdos, dado que los considera terroristas. Damasco tacha la operación militar de Turquía de flagrante violación de su soberanía nacional.
snr/ktg/nal