“La voluntad de guerra que mantiene Estados Unidos desde el principio del siglo XX ahora trata de reeditarse ante la profunda crisis que está viviendo”, ha señalado el Dr. Ángel Rafael Tortolero Leal en una entrevista concedida este viernes a HispanTV.
Según el profesor e investigador titular en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales (UNERG), Estados Unidos y una gran parte de los países de la Unión Europea (UE) más el Reino Unido están atravesando por una dura crisis desvelada por la pandemia, pero también como consecuencia del manejo irresponsable del “capitalismo salvaje”.
Una eventual guerra entre EE.UU. y Rusia, ha continuado Tortolero Leal, llama la atención de la humanidad entera porque no se trata de una confrontación bélica convencional sino de un conflicto con consecuencias imprescindibles.
Las tensiones entre Rusia y los países occidentales se han intensificado tras la reincorporación de Crimea a la Federación Rusa en 2014. Desde entonces, Washington y sus aliados de la Organización del Atlántico del Norte (OTAN) han aumentado su grueso militar en los Estados limítrofes con Rusia, so pretexto de lo que llaman “la amenaza rusa”.
Estos últimos días, el Occidente acusa a Moscú de planear una invasión militar a Ucrania, argumentando la acumulación militar rusa en la zona. No obstante, Rusia asegura que su presencia militar en dichas regiones responde a la necesidad de defensa y disuasión ante la amenaza de un posible ataque de la OTAN y Kiev.
Fuente: Noticias HispanTV noticias
rth/ncl/mrg