Pese a las sanciones unilaterales de EE.UU. a la península de Crimea, el Quinto Foro Económico Internacional de Yalta ha culminado con éxito, según sus organizadores. En este evento llamado “Mundo, Rusia, Crimea, Nueva realidad mundial”, se reunieron más de 4500 personas de 89 países.
Los participantes en el evento centraron sus conversaciones en la cooperación con América Latina. Precisamente diez países de esa región; Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Colombia, México, Nicaragua, Perú, Venezuela y Uruguay participaron, por primera vez, en el encuentro.
Algunos representantes latinoamericanos afirman que el Foro de Yalta es una oportunidad importante para mejorar la cooperación económica.
La reconstrucción de Siria también fue un eje importante de los debates. La amplia delegación de representantes del país árabe rechazaron el bloqueo económico de Washington a su país.
Según los organizadores del foro, unos 3000 millones de dólares en acuerdos de cooperación económica se concretarán en el mismo, por lo que resaltan que Crimea se ha convertido en un centro de inversiones, y aseguran que su adhesión y la de Sebastopol a Rusia ha servido para mejorar el nivel de vida de los habitantes de la península.
Cristian Eloy Torres, Moscú.
xsh/mkh