• El portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, en una entrevista con medios internacionales.
Publicada: sábado, 28 de octubre de 2017 17:58

El Kremlin denuncia la nueva lista de sanciones de EE.UU. contra empresas rusas, ‎tachándola de ‘señal de su hostilidad hacia Rusia’.‎

“En todo caso se trata de una actitud poco amistosa, incluso hostil, hacia nuestro país”, dijo el viernes a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recogió la agencia oficial rusa TASS.

Con estas palabras, el portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, se refirió al anuncio hecho el pasado jueves por el Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la nueva lista de sanciones contra empresas rusas. 

Peskov destacó que el jefe del Estado ruso está dispuesto a mejorar las relaciones bilaterales con EE.UU., siempre y cuando Washington busque lo mismo. “Por lo que hemos visto, la disposición (de EE.UU. a mejorar los lazos) no es tan clara”, lamentó.

En todo caso se trata de una actitud poco amistosa, incluso hostil, hacia nuestro país”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

 

Bajo la presión de los republicanos y demócratas, la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, entregó el jueves al Congreso una lista de empresas rusas a las que se punirá con nuevas sanciones, con el pretexto de la actuación de Rusia en Europa del Este y Siria, y su supuesta injerencia en las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2016, informó el diario The New York Times.

Estas nuevas medidas podrían tener un impacto negativo sobre varias corporaciones rusas, asociadas con los sectores de la inteligencia y defensa del país euroasiático.

El listado incluye múltiples empresas rusas, entre ellas: Almaz-Antei, la Planta Mecánica de Izhevsk, los consorcios Kalashnikov e Izhmash, la compañía Rosoboronexport, el consorcio de tecnologías radioeletrónicas KRET, Uralvagonzavod y la corporación estatal Rostec.

En el futuro, las sanciones podrían afectar a los socios de la corporación rusa MiG, la empresa Sujoi, Helicópteros de Rusia, Tupolev, la Corporación de Aeronaves Unidas y muchas empresas más.

No es la primera ronda de sanciones antirrusas aprobada por Trump, ya en agosto el magnate neoyorquino firmó medidas similares contra dicho país. Moscú ya entonces alertó de lo que consideraba una “guerra comercial

mjs/tas/nii/