El encargado de negocios suizo, cuyo país representa los intereses de EE.UU. en Irán, fue convocado el jueves para expresar la “fuerte protesta y condena” de Teherán por una declaración conjunta emitida el martes tras la reunión ministerial de Estados Unidos y el Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (CCG) en Nueva York y los actos de provocación de Washington, según un comunicado emitido este viernes por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán.
La Cartera iraní reiteró la determinación de Irán de “defender su integridad territorial y proteger su seguridad e intereses contra cualquier amenaza planteada por el gobierno de Estados Unidos en relación con la seguridad marítima y el transporte marítimo comercial”.
“Irán adoptará las estrategias necesarias a este respecto y para asegurar sus intereses nacionales”, enfatizó.
Sobre la base de su sabio enfoque para salvaguardar la seguridad y la estabilidad en la región, agrega la declaración, Irán nunca permitiría que Estados Unidos saquee los activos y recursos regionales mediante la continuación de su política de iranofobia.
A su vez, el diplomático suizo aseguró que transmitirá la protesta de Irán a los funcionarios estadounidenses.
La declaración de Estados Unidos y el CCG acusó a Irán de proliferación de vehículos aéreos no tripulados (drones) y otras armas peligrosas que representan una grave amenaza a la seguridad de la región y pidió a Teherán que detenga sus actividades a este respecto.
Los funcionarios iraníes han advertido repetidamente que el país no dudará en fortalecer sus capacidades militares, que están destinadas exclusivamente a la defensa.
Asimismo, los ministros de Exteriores de EE.UU. y del CCG reiteraron su apoyo a los esfuerzos de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para alcanzar una solución pacífica a la disputa sobre las tres islas estratégicas Bu Musa, Tonb Mayor y Tonb Menor en el Golfo Pérsico mediante negociaciones bilaterales o la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Las tres islas del Golfo Pérsico han sido históricamente parte de Irán, prueba de lo cual se puede encontrar y corroborar en innumerables documentos históricos, legales y geográficos en Irán y otras partes del mundo. Sin embargo, los Emiratos Árabes Unidos han reclamado las islas en repetidas ocasiones.
tmv/tqi