“Irán es una gran zona civilizatoria-cultural. Si algunos ciudadanos europeos no son explotados por los servicios de seguridad extranjeros, no hay razón para detenerlos. Irán es un país completamente seguro y un destino seguro y atractivo para los turistas”, ha indicado este sábado el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, en Twitter.
El jefe de la Diplomacia iraní, de igual modo, ha hecho referencia a la conversación telefónica que mantuvo la noche del viernes con su par belga, Hadja Lahbib, calificándola de “positiva y útil”.
Efectivamente, Lahbib agradeció la contribución de Irán para resolver la cuestión de los prisioneros europeos y expresó su esperanza de que las relaciones de los dos países se extienden luego del reciente desarrollo que tuvo lugar entre Teherán y Bruselas.
Durante la conversación con Lahbib, Amir Abdolahian expresó, a su vez, su satisfacción por el resultado de los esfuerzos conjuntos que llevaron a la liberación de los presos de los dos países.
Asimismo, subrayando el papel de Bélgica en la Unión Europea (UE), se manifestó esperanzado de que se lleven a cabo diálogos efectivos entre Irán y las partes europeas.
Irán y Bélgica alcanzaron la semana pasada un acuerdo del canje de presos entre Irán y Bélgica, negociado por Omán, liberando, respectivamente, al ciudadano belga Olivier Vandecasteele y el iraní Asadolá Asadi.
En el marco del mismo pacto, el secretario general de la Oficina de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Kazem Qaribabadi, informó ayer viernes de la liberación de dos ciudadanos iraní-austriacos, identificados como Kamran Qaderi y Masoud Mosaheb, así como un danés arrestado en noviembre de 2022, cuyo nombre no ha sido revelado.
tqi/hnb