• Lobato: El asesinato de Soleimani fue un crimen de guerra de EEUU
Publicada: domingo, 3 de enero de 2021 3:41

Las reacciones en el mundo ante el asesinato de Soleimani han sido “muy diversas”, desde la complicidad absoluta con EE.UU. hasta la rotunda condena.

Así lo ha aseverado este domingo el analista de temas políticos Daniel Lobato, en una entrevista concedida a la cadena HispanTV en la que ha abordado la reacción internacional frente al asesinato del general iraní Qasem Soleimani.

 El sábado se cumplió un año del asesinato del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, en un ataque terrorista de Estados Unidos en Bagdad, capital iraquí.

El experto ha recordado que la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre Asesinatos Selectivos y Ejecuciones Extrajudiciales, Agnes Callamard, constató que se trata de un crimen de guerra, un crimen contra la Carta de la ONU, contra la ley de Irak y de la propia ley de EE.UU.”.

 

Sin embargo, fustiga Lobato, a pesar de que este crimen es tan evidente, las reacciones han sido “muy diversas” y han ido desde la complicidad absoluta con EE.UU. hasta la rotunda condena.

El analista destaca las condenas inequívocas y duras como las de Rusia, China y Cuba... o actos de duelo como en Paquistán. Pero también ha habido otras, como “la hipocresía refinada de la Unión Europea (UE), utilizando la misma terminología cuando Israel masacra a los palestinos: una preocupante escalada”, ha precisado el entrevistado.  

Fuente: HispanTV Noticias

mmo/ncl/rba