En una entrevista con la cadena libanesa Al-Mayadeen, publicada este domingo, la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Asesinatos Selectivos y Ejecuciones Extrajudiciales, Agnes Callamard, ha enfatizado que EE.UU. “violó la Carta de las Naciones Unidas en defensa propia”, al asesinar al teniente general iraní Qasem Soleimani.
“(EE.UU.) ha violado el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. El asesinato de Soleimani es una muestra de asesinatos arbitrarios y Estados Unidos tiene la responsabilidad”, ha agregado.
Asimismo, ha destacado que las acusaciones de las autoridades estadounidenses, en las que el asesinato del general Soleimani fue en “defensa propia”, no probaron que el teniente general iraní “estuvo involucrado en un ataque o estaba planeando o preparándose para atacar, ni siquiera en un ataque inminente”.
En este sentido, Callamard ha puesto de relieve que Estados Unidos no ha demostrado que su ataque cumple con los requisitos de la definición de “defensa propia”.
Callamard, también ha criticado que Estados Unidos ha distorsionado el “principio de soberanía” del que nos damos cuenta que se encuentra en el “corazón de las relaciones internacionales y el derecho internacional”.
En otro momento de sus declaraciones ha enfatizado que, si algún funcionario de alto rango de los supuestos países democráticos en Occidente habría sido blanco de esta manera, podríamos esperar que el país de este funcionario considere su “objetivo de un acto agresivo” y una “declaración de guerra”.
El 3 de enero, el país norteamericano, con la orden directa del presidente del EE.UU., Donald Trump, asesinó al comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, junto al subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y otros militares, en un bombardeo con aeronaves no tripuladas (drones) cerca del Aeropuerto Internacional de Bagdad, capital iraquí.
En esta misma línea, Callamard, mediante un mensaje en su página de Twitter rechazó el sábado los argumentos de EE.UU sobre el asesinato de Soleimani, recordando que “La Ley internacional es internacional. No es estadounidense”.
nsr/rha/msf