“La nueva decisión del Senado de EE.UU. muestra la mentalidad cerrada de los estadounidenses”, ha afirmado este lunes el jefe de la Diplomacia iraní, además de recalcar que el proceso de ejecución del acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) es “normal”.
A su llegada a Noruega para participar en el Foro de Oslo 2017, Zarif ha respondido a las preguntas de periodistas sobre si abordará con la jefa de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, el tema de las nuevas sanciones aprobadas el miércoles por el Senado estadounidense contra Teherán.
El canciller persa ha dicho que durante las últimas semanas ha enviado dos cartas a la jefe de la Diplomacia europea sobre el incumplimiento del acuerdo nuclear por parte de Washington y los efectos inversos de las políticas de EE.UU. en este campo.
En este contexto, ha manifestado que hoy también hablará con Mogherini al respecto, sin embargo, ha precisado, que la reunión se centrará en los asuntos regionales, entre ellos la lucha contra el terrorismo y el extremismo, que es de suma importancia para la comunidad internacional.
La nueva decisión del Senado de EE.UU. muestra la mentalidad cerrada de los estadounidenses”, dice el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Al recalcar que la nueva decisión de EE.UU. es una “falsa política” que el Gobierno de Washington ha proseguido, especialmente después de las elecciones del pasado 19 de mayo de Irán, Zarif ha declarado que Teherán tomará medidas necesarias consecuentes, como lo ha hecho hasta ahora ante tales actitudes de Washington.
Los sabotajes y el incumplimiento de las promesas no es una cuestión nueva de Estados Unidos, ha dicho Zarif para después recalcar que a pesar de tales actos, los países de la UE, China y Rusia seguirán sus relaciones con Irán con seriedad sin prestar atención a lo que está haciendo Washington.
ftn/ctl/mkh/rba