“Las cooperaciones entre Irán y Rusia en la lucha contra el terrorismo en Siria son de carácter estratégico y nosotros, en este ámbito, contamos con la capacidad necesaria para el intercambio de instalaciones”, ha dicho este martes Shamjani en respuesta a la pregunta que le han formulado varios reporteros sobre la divulgación de información acerca del uso, por parte de aviones de guerra rusos, de una base aérea en Irán.
La jornada de hoy el Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado que varios de sus bombarderos estratégicos Tupolev Tu-22M3 despegaron desde la Base Aérea de Hamadán (código de aeropuerto de OIHS o NUJ) y realizaron bombardeos sobre las posiciones de los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Fath Al-Sham (anteriormente conocido como Frente Al-Nusra) en Siria.
Las cooperaciones entre Irán y Rusia en la lucha contra el terrorismo en Siria son de carácter estratégico y nosotros, en este ámbito, contamos con la capacidad necesaria para el intercambio de instalaciones”, ha dicho este martes el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
El alto funcionario iraní ha asegurado que, debido a la amplia cooperación que existe entre Irán, Rusia y Siria en la lucha contra los grupos armados y terroristas en Siria, dichas bandas criminales están sometidas a una inmensa presión, y están sufriendo muchas bajas y derrotas en todos los frentes.
Además, ha esperado que con el comienzo de “la nueva operación antiterrorista”, sobre la cual no ha dado detalle alguno, los terroristas sigan sufriendo bajas, y sean derrotados por completo y expulsados del territorio de Siria.
Asimismo, ha aludido al uso de los civiles como escudos humanos en Siria y ha urgido a la comunidad internacional a apoyar al Gobierno sirio en su lucha contra los terroristas para poner fin a la crisis en este país, que, hasta el momento, ha dejado más de 290.000 muertos, entre ellos unos 80.000 civiles y 57.000 soldados del Ejército sirio.
Por otro lado, Shamjani también ha advertido a los países que patrocinan y facilitan armas a los terroristas que su respaldo a los extremistas les acabará pasando factura, como se ha comprobado en el caso de los múltiples atentados registrados en varios países europeos y regionales, los cuales fueron perpetrados por terroristas que ostentaban la nacionalidad de dichas naciones.
“En varias reuniones con funcionarios de los países occidentales les advertimos que su respaldo a los grupos armados en Siria acarrearía consecuencias, pues estos elementos adiestrados volverían a sus países de origen y causarían inseguridad e inestabilidad”, ha dicho.
hgn/anz/rba