• El director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati.
Publicada: viernes, 5 de agosto de 2016 6:41
Actualizada: martes, 9 de mayo de 2017 13:55

Un funcionario iraní destaca la importancia de los diálogos políticos y el apoyo regional en la lucha antiterrorista en la solución de las crisis en Siria e Irak.

“Los diálogos políticos han avanzado y están surtiendo su efecto. Además las fuerzas gubernamentales dominan más territorios y hay una gran división entre las filas de los grupos rebeldes en Siria”, afirmó el jueves el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati, en una entrevista con la televisión libanesa Al-Mayadeen.

Asimismo, destacó los avances de la lucha antiterrorista tanto en Siria como en Irak, y dijo que los últimos avances de las fuerzas gubernamentales en estos dos países ponen de relieve la ventaja de los gobiernos de Damasco y Bagdad sobre los grupos rebeldes y terroristas.

Los diálogos políticos han avanzado y están surtiendo su efecto. Además las fuerzas gubernamentales dominan más territorios y hay una gran división entre las filas de los grupos rebeldes en Siria, afirmó el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de Irán, Ali Akbar Velayati.

En este sentido, resaltó el papel de Irán en la lucha antiterrorista en Irak y Siria, y reiteró que el asesoramiento militar que está ofreciendo Teherán a las fuerzas gubernamentales de estos países se efectúa con expreso deseo de Damasco y Bagdad.

En otro punto, el también asesor político del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, se refirió a la postura de los países tanto regionales como extraregionales sobre la intentona golpista en Turquía.

“Irán fue uno de los primeros países en manifestar su apoyo al Gobierno legítimo de Turquía tras conocer la intentona golpista en ese país, ya que Teherán está en contra de cualquier golpe de Estado y violencia en cualquier sitio del mundo que atente contra los gobierno legítimos que hayan sido elegidos democráticamente”, acotó.

 

En su opinión, uno de los temas más relevantes de esta rebelión fue la postura de los países que alegan ser aliados del Gobierno turco que no solo no condenaron el fallido golpe, sino que se esforzaron hasta el último momento a fin de que los golpistas lograran sus objetivos. “Hasta la cadena televisiva saudí Al-Arabiya lamentó el fallido golpe de Estado en Turquía tras conocer que los golpistas habían fracasado en sus intentos”, sentenció.

Arremetió también contra Riad por establecer relaciones con el régimen de Israel sin tener en cuenta los intereses de la comunidad islámica y seguir con su agresión a Yemen.

“Es lamentable ver a los servidores de los santuarios (de La Meca y Medina) servir a los peores enemigos del Islam (el régimen de Israel) que no se contienen de ningún tipo de enemistad contra los musulmanes (…) y adquieren bombas con el dinero de la comunidad islámica para matar a los niños yemeníes”, lamentó.

mep/ktg/nal