La actriz palestina Dalal Abu-Amneh, citada por el periódico en línea en árabe Arabi21, ha indicado que, durante los últimos dos años ha recibido cartas e invitaciones para actuar en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), la más reciente de las cuales fue una solicitud para presentarse en la Expo 2020 Dubái.
Sin embargo, ha declinado la invitación y ha explicado: “me negué a participar en la Expo, que continúa ignorando los sentimientos y los derechos del pueblo palestino, especialmente frente a los acontecimientos que han tenido lugar en los últimos días”, ha afirmado Abu-Amneh, en alusión a la visita del domingo del presidente israelí, Isaac Herzog, a Abu Dabi, capital de los EAU.
El primer viaje de Herzog a Emiratos se produjo después de que Naftali Bennett se convirtiera en el primer premier israelí en visitar, a mediados de diciembre pasado, el país del Golfo Pérsico, que normalizó lazos con el régimen de Israel en septiembre de 2020 con mediación de Estados Unidos.
Además, la inventora kuwaití Jenan al-Shehab canceló su próxima participación en la Expo 2020 de Dubái para mostrar su oposición a la decisión de la exposición para alberga un pabellón denominado “Día de Israel”.

Los usuarios de Twitter elogiaron la decisión de Al-Shehab anunciada en su cuenta de Instagram, destacándola como “un modelo honorable para Kuwait” y una “fuente de orgullo”.
El académico palestino y defensor de los derechos humanos Ramy Abdu elogió la postura de la ingeniera kuwaití frente a “algunos influyentes que blanquean la [exposición de Dubái]”.
En septiembre pasado, el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) hizo un llamamiento a gobiernos, empresas y artistas para que boicoteen la Expo 2020 de Dubái, que pretende “blanquear y distraer la atención” de las “graves violaciones de los derechos humanos de Israel”, aseveró.
Conforme al BDS, la “dictadura de los EAU” está invirtiendo enormes recursos para encubrir los crímenes de guerra en Yemen, donde participa en la coalición agresora que lidera Arabia Saudí, la “represión criminal de los trabajadores migrantes”, en su mayoría de países del sur de Asia, y “medidas discriminatorias contra las mujeres”.
Durante las últimas semanas, personalidades árabes y del Golfo Pérsico anunciaron su boicot a la Expo de Dubái y festivales literarios y culturales, debido a la presencia de figuras israelíes.
tmv/ncl/rba