• Se celebra la reunión “El arte, puente cultural en el ámbito internacional”
Publicada: lunes, 22 de mayo de 2023 21:33
Actualizada: martes, 23 de mayo de 2023 3:12

Ninguna palabra permanecerá excepto en la forma del arte, el cual es el puente de la comunicación cultural en el ámbito internacional.

Razón por la cual la Universidad de Arte de Teherán celebró una reunión con la presencia de los embajadores de países latinoamericanos y de la península ibérica.
El arte, como forma de expresión de identidades, se puede convertir en una herramienta fundamental para generar el acercamiento entre diversas culturas desconocidas, olvidadas y hasta estigmatizadas. Con esta idea se realizó la reunión “El arte, puente cultural en el ámbito internacional” con la presencia de los embajadores de países latinoamericanos, y de la península ibérica siendo la Universidad de Arte de Teherán la anfitriona.

En el segundo paso de la revolución hemos sido comprometidos a dar a conocer a los países la República Islámica como una civilización cuyo componente principal sería la cultura, y por consiguiente, el arte. Por lo que la reunión de hoy se considera un inicio para la diplomacia de arte de Irán y transmitir nuestro mensaje a América del Sur donde existen nuestros países amigos y con los que tenemos relaciones económicas, políticas y culturales.

Entre otros programas hablaron sobre la celebración de eventos artísticos conjuntos, el intercambio de estudiantes y profesores universitarios de diferentes disciplinas artísticas, así como la futura formación de una Unión con los países latinoamericanos para promover la cultura y el arte de ambas partes.

Hasta el momento, Irán ha logrado registrar en la lista del patrimonio mundial de Unesco 26 obras tangibles, mientras ocupa el sexto lugar en el mundo al registrar 21 obras intangibles que incluyen diferentes ramas artísticas como música, artesanía, ceremonias antiguas y deportes, entre otros.

En Irán existen más de 300 disciplinas de artes tradicionales y artesanía. 11 ciudades y tres aldeas iraníes han sido registradas en el Consejo Mundial de la Artesanía.

Samaneh Kachui, Teherán

pde/rba