“La República Islámica de Irán se opone a cualquier intento de militarización del espacio o el despliegue de armas de destrucción masiva por parte de algunos países”, afirmó el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Viena, capital austriaca, Kazem Qaribabadi.
El alto cargo dio a conocer la posición de Teherán al respecto en un encuentro con la jefa de la Oficina de las Naciones Unidas para el espacio exterior en Viena, Simonta Dipipo, según informó el sábado la agencia iraní de noticias IRNA.
Qaribabadi hizo hincapié en la importancia de la cooperación internacional en el uso pacífico del espacio exterior y señaló que en lugar de poner en marcha proyectos para militarizar el espacio, es mejor desarrollar planes que permitan lanzar pequeños satélites.
A su juicio, la puesta en órbita terrestre de pequeños satélites juega un papel muy importante en el progreso socioeconómico de los países en desarrollo.
La República Islámica de Irán se opone a cualquier intento de militarización del espacio o el despliegue de armas de destrucción masiva por parte de algunos países”, afirmó el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Viena, capital austriaca, Kazem Qaribabadi.
Por ello, y tras agregar que Irán desaprueba cualquier restricción al diseño, la construcción, el lanzamiento y el uso de satélites pequeños en el espacio exterior, reiteró que su país se opone seriamente a cualquier carrera armamentista en el espacio o el despliegue de armas de destrucción masiva.
Las declaraciones de Qaribabadi hacían alusión a la orden que emitió a mediados de junio el presidente de EE.UU.,Donald Trump, al Departamento de Defensa (el Pentágono) de crear una Fuerza Espacial, para que se convierta en la sexta rama de las Fuerzas Armadas de su país con el objetivo de no permitir que otras potencias, como Rusia y China, superen a Estados Unidos en ese campo.
Una medida que de inmediato recibió su respuesta tanto desde Rusia como China. Moscú advirtió a Washington que estaría dispuesto a tomar ‘fuertes represalias’, si EE.UU. lleva sus armas nucleares al espacio y viola los convenios al respecto, mientras que Pekín recordó que el espacio ultraterrestre pertenece a toda la humanidad y abogó por su uso pacífico.
krd/ctl/msf