“Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses y lo saben desde luego nuestros paisanos que están allá, ellos están bien informados”, ha subrayado este lunes el mandatario mexicano durante su rueda de prensa matutina.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha reaccionado así a las alertas del Departamento de Estado de EE.UU. para que los ciudadanos estadounidenses no viajen al territorio mexicano por la violencia que se vive en el país azteca.
Tras negar que México sea un país inseguro, AMLO ha puesto de manifiesto que en estos años más estadounidenses están llegando a vivir a México.
Asimismo, ha denunciado que las alertas son “una campaña” en contra de México y ha acusado a los políticos “conservadores” de Estados Unidos de no querer que se siga transformando el país.
“Esos políticos conservadores dominan, ese es un problema que ustedes tienen, a los medios de información. La mayor parte de los medios de información en Estados Unidos están al servicio de los grupos de intereses creados en ese país, están bajo el dominio de grupos económicos y políticos”, ha recalcado.
Según AMLO, estas advertencias de no viajar a México es un asunto “politiquero” y lo que quieren crear es una percepción de inseguridad “para decir: no funciona el gobierno populista, comunista, caudillista, mesiánico de López Obrador”.
La advertencia del Departamento de Estado de EE.UU. viene luego de que el pasado 3 de marzo cuatro estadounidenses fueron secuestrados en la ciudad fronteriza de Matamoros (estado de Tamaulipas, noreste) por presuntos narcotraficantes.
Tras el incidente, legisladores republicanos propusieron que Estados Unidos use al Ejército para combatir a los cárteles de la droga dondequiera que estén.
AMLO ha condenado los llamados de legisladores estadounidenses a una acción militar en su país contra los cárteles de la droga, describiendo las propuestas como una amenaza a la soberanía de México.
El presidente mexicano ha aseverado que no permitirá que los gobiernos extranjeros, sobre todo EE.UU., intervengan en su país.
hnb/ctl/hnb