Los hechos violentos registrados en varias entidades del país, son un tema de alta preocupación entre la población por el constante número de ejecuciones y enfrentamientos. Dos sacerdotes jesuitas fueron asesinados dentro de un templo en Chihuahua, en Michoacán un hombre ejecutó a ocho personas en plena vía pública.
En Puebla, decenas de niños que estaban en un puesto de vacunación, vivieron momentos de terror cuando sicarios entraron a ejecutar a un hombre.
El domingo 19 de junio Matamoros amaneció en medio de balaceras y bloqueos por toda la ciudad, que duraron varias horas. Para legisladores, especialistas en Derechos Humanos, urgen resultados en la estrategia de seguridad del Gobierno federal.
La inseguridad en México ha cobrado la vida de decenas de miles de personas que se recrudeció entre abril y mayo con un incremento del 10.4 %, según datos de la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana. En la Cámara Alta, los senadores levantaron la voz para que regrese la tranquilidad y la paz.
El gobierno federal insiste en que la violencia está concentrada en la quinta parte del país y es producto de los enfrentamientos entre bandas criminales. La prueba de esto, dicen legisladores de Morena es que en muchas entidades no se ha utilizado el presupuesto federal para seguridad.
La violencia cobró una víctima más en el medio periodístico nacional. Este 29 de junio fue asesinado Antonio de la Cruz del diario Expreso en Ciudad Victoria, Tamaulipas. La pregunta es: ¿Cuándo terminará todo esto?
Arturo Calvillo, Ciudad de Mexico.
mag/tqi