Organizaciones y colectivos nacionales e internacionales de periodistas convocaron al foro “Periodismo y Construcción de Paz en México: proteger a periodistas, garantizar la libertad de prensa”. Un espacio para compartir experiencias y buscar respuestas ante las violencias que sufren los periodistas mexicanos.
México es actualmente uno de los países clasificados como más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, con once periodistas asesinados en lo que va del 2022. Desde el 2012 funciona el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Amenazas, agresiones, precariedad e intentos de deslegitimación son constantes para quienes ejercen el periodismo de investigación, y un desafío para la libertad de prensa y de expresión en México.
Según documenta Artículo 19, 2 de cada 5 agresiones contra periodistas en México provienen de autoridades de cualquier nivel. Con esa certeza, los periodistas se preguntan cómo y cuándo acabará la desprotección, la violencia y la impunidad.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México.
shp/rba