• Indígenas protestan por injusto proceso electoral 2023 en Guatemala
Publicada: martes, 31 de enero de 2023 17:03

En Guatemala se materializa la primera manifestación indígena y campesina en el marco del proceso electoral 2023 por la no inscripción de sus representantes.

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala le negó la inscripción al partido político Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) en su resolución el TSE advierte que existen reparos emanados de la Contraloría General de Cuentas y por lo tanto no es procedente la inscripción en el proceso electoral 2023.

La reacción de los simpatizantes de la organización política es apenas el inicio de un proceso electoral viciado y sin credibilidad advierten analistas en temas electorales, además aportan que solo una sentencia en firme podría frenar la inscripción del binomio presidencia que representa a la clase obrera e indígena.

Un representante del partido MLP intentó reunirse con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral junto a sus abogados sin éxito alguno, la denuncia que de momento detiene la participación de la agrupación política la interpuso el actual Procurador de los Derechos Humanos, Alejandro Córdova en contra de su antecesor Jordán Rodas, candidato a la vicepresidencia, la no inscripción puede acarrear consecuencias advierte el partido.

El MLP tendrá un periodo de tiempo para impugnar la decisión del Tribunal Supremo Electoral, en las pasadas elecciones el TSE dejó afuera de la contienda electoral a Thelma Aldana, exfiscal general del Ministerio Público y candidata por el partido Semilla por supuestas anomalías ante la Contraloría General de Cuentas pero la principal contendiente en las urnas.

De momento han sido inscritos treinta agrupaciones políticas, este es el primero al que se le niega tal posibilidad en una acción que va en contra de los pueblos indígenas advierten sus dirigentes.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala

rtk/rba