La salida de la embarcación con grano ucraniano se ha concretado este lunes en virtud del acuerdo firmado el 22 de julio entre Rusia y Ucrania en Estambul (Turquía), según un comunicado de autoridades turcas.
-
Ucrania y Rusia firman pactos para asegurar exportaciones de grano
-
Informe: Rusia y Ucrania pactan la exportación de trigo desde Odesa
“El barco Razoni salió del puerto de Odesa. Se espera que llegue a Estambul el 2 de agosto. Una vez realizada una inspección en Estambul, proseguirá a su destino”, reza la nota.
A su vez, el Ministerio de Infraestructuras de Ucrania ha confirmado la noticia y agregado que el barco transporta un cargamento de 26 000 toneladas de cereales.
El primer barco con grano ucraniano saliendo del puerto de #Odessa.
— Delgado Rivera (@JavichuDR) August 1, 2022
Vía @UN_Spokesperson. pic.twitter.com/pY6zpvto9S
ONU espera que salida de barco brinde estabilidad
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha celebrado en un comunicado la salida de Razoni, el primer barco comercial que parte de un puerto ucraniano con granos desde el 26 de febrero. “La esperanza de que este sea el primero de muchos barcos comerciales que se muevan de acuerdo con la iniciativa firmada, y que esto brinde la estabilidad y el alivio que tanto se necesitan para la seguridad alimentaria mundial”, expresa el alto funcionario.
De igual manera, ha informado que el Programa Mundial de Alimentos de la ONU “tiene previsto adquirir, cargar y enviar 30 000 toneladas de trigo desde Ucrania en un barco fletado por la ONU en la primera fase”.
El mundo está en alerta dado que Ucrania y Rusia, ambos enfrascados desde el 24 de febrero en un conflicto militar, representan un tercio del suministro mundial de trigo y cebada; además, Rusia y su vecina Bielorrusia son los mayores exportadores de fertilizantes a nivel global.
El propósito del acuerdo firmado en Estambul es posibilitar de nuevo las exportaciones de cereales ucranianos y paliar la crisis alimentaria mundial agravada desde el inicio de la operación rusa en Ucrania.
Antes del acuerdo, Rusia culpaba a Kiev por la situación, acusandolo de haber minado los puertos, donde estaban anclados decenas de barcos con trigo y otros cargamentos de cereales.
glm/ncl/mkh