• --
Publicada: jueves, 6 de marzo de 2014 11:24
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 10:49

Las víctimas del franquismo se han visto obligadas a pedir apoyo al Parlamento Europeo (PE) y denunciar la falta de apoyo jurídico, político e institucional que carecen en España. Unas 40 víctimas del franquismo y del robo de bebés se desplazaron hasta Bruselas, capital de Bélgica, donde reclamaron el miércoles ayuda al PE para exigir al Gobierno de Madrid que “asuma sus responsabilidades”. Los afectados entregaron una querella a la Comisión de Peticiones, ya que se trata de un caso “que se tiene que tratar a nivel europeo, ante unas reivindicaciones negadas en España como son la verdad, la justicia y la reparación”, anunció una de las víctimas. Mediante un acto organizado conjuntamente por la Izquierda Unida (IU) y la Plataforma de la Comisión de la Verdad, los eurodiputados del PE contaron con la oportunidad de conocer, por primera vez, el testimonio de un número de víctimas del franquismo. “Venimos aquí a Europa para, en primer lugar denunciar que en España se han cerrado todas las vías a las víctimas del franquismo”, subrayó el portavoz de la Plataforma, Jordi Gordon. Además, Gordon recordó que el Gobierno de Madrid sigue sin dar una respuesta a más de 150 mil desaparecidos en la guerra civil española y la dictadura franquista (1939-1975) y las más de 2 mil fosas comunes a lo largo y ancho del país ibérico y los miles de niños robados. Recientemente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) censuró a España por no haber puesto en marcha una investigación sobre los crímenes del franquismo, y pidió mayor esfuerzos de las autoridades en la vía de facilitar el acceso a la Justicia para las víctimas. mrk/rha/msf