En una macromanifestación celebrada hoy sábado en Madrid, la capital española, miles de agentes de la Guardia Civil, de la Policía Nacional de 2015 y de las policías autonómica han expresado su rechazo al cambio de la Ley de Seguridad Ciudadana, por el Gobierno de Pedro Sánchez, insistiendo en la necesidad de forjar un frente común ante la reforma.
Los manifestantes aseveran que la medida, que pretende eliminar la prohibición de difundir imágenes de agentes sin autorización previa, supone un disparo muy ajeno a su manera de trabajar.
Portando pancartas en las que se leía “esta ley nos pone a todos en peligro”, miles de cuerpos policiales se congregaron frente al Congreso de los Diputados, con el grito de “¡Sánchez dimisión, vete ya!” y pidiendo responsabilidad al Ejecutivo de Sánchez.
“Es un atropello contra los derechos y las libertades de los ciudadanos, esta reforma es lesiva para la sociedad. Los agentes estamos para proteger a los ciudadanos y está reforma nos lo va a impedir”, ha denunciado Miguel Gómez, presidente de la plataforma Jusapol la organización que convocó la protesta y conformada por agentes de Policía Nacional y de la Guardia Civil de todas sus escalas y categorías.
NO❌ a la reforma
— jusapol (@jusapol) March 3, 2023
Afecta a TODA la Sociedad civil y Policías
Salgamos a decir NO es NO🏴🥁#NoALaInseguridadCiudadana #EquiparacionYa #4MarzoMadrid
“La protesta contra la reforma de la 'ley mordaza' sacará a 100.000 policías a las calles de Madrid “https://t.co/RrDA2GESN1
Según los medios locales, la marcha de este sábado ha sido mucho menos numerosa que la celebrada en noviembre de 2021. La reforma ya sigue su tramitación parlamentaria, pero ya han aprobado hasta una treintena de enmiendas en una sola reunión.
A finales de 2020, el Tribunal Constitucional consideró que era “inconstitucional” exigir permiso para utilizar imágenes de agentes del orden. Ahora, varios partidos parlamentarios de izquierda, aliados del Gobierno del socialista Pedro Sánchez, buscan proponer una reforma del texto.
msm/ynr/hnb