“Tomaremos las medidas necesarias para asegurar la protección del suelo estadounidense y de nuestros aliados en la región”, avisó Trump en un comunicado emitido el viernes.
La nota de Trump fue divulgada horas después de que Corea del Norte ensayara un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés), el cual, según su líder, Kim Jong-un, puede cubrir todo el territorio continental de Estados Unidos.
El jefe norteamericano de Estado condenó la prueba del ICBM por parte de Pyongyang recordando que esta es la segunda que tiene lugar en menos de un mes, y tildó tal acción de “peligrosa e imprudente por parte del régimen de Corea del Norte”.
A continuación, el texto presidencial reprobó también las declaraciones del líder norcoreano acerca de que este tipo de ensayos tiene por meta garantizar la seguridad del país ante las amenazas que representan Estados Unidos y Corea del Sur.
En este sentido, el magnate neoyorquino se manifestó convencido de que el lanzamiento de más misiles por parte de Pyongyang no solo no traerá seguridad a Corea del Norte, sino que causará su aislamiento y que su economía se vea debilitada.
Tomaremos las medidas necesarias para asegurar la protección del suelo estadounidense y de nuestros aliados en la región”, avisó el presidente estadounidense, Donald Trump.
El proyectil, lanzado a las 23H42 del viernes (hora local), recorrió cerca de 1000 kilómetros durante 45 minutos y alcanzó una altitud superior a los 3000 kilómetros, según análisis preliminares llevados a cabo en Japón.
Por su parte, las Fuerzas Armadas surcoreanas consideraron que se trató de un ICBM de “clase avanzada", superior al que le precedió, probado el 4 de julio, lo que suscitó duras críticas y preocupaciones en la comunidad internacional.
Pyongyang, inquieto por los simulacros de EE.UU. y Corea del Sur cerca de sus territorios, promete seguir con el desarrollo de su programa de misiles y afirma no ponerle fin hasta que su enemigo cese sus maniobras.
Corea del Norte sorprendió a la Agencia de Inteligencia de la Defensa de EE.UU. (DIA, por sus siglas en inglés) con el lanzamiento del ICBM, ya que un informe confidencial de este organismo aseguraba que Corea del Norte no sería capaz de producir misiles balísticos intercontinentales hasta 2018.
zss/anz/hnb