• El presidente estadounidense, Donald Trump (iza.), junto con el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence (dcha.), y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, 20 de enero de 2017.
Publicada: lunes, 10 de abril de 2017 15:45
Actualizada: lunes, 10 de abril de 2017 18:29

La actual Administración estadounidense se está involucrando en más conflictos en el mundo y podría causar nuevas guerras.

En un artículo publicado este lunes por el rotativo británico The Guardian, el analista estadounidense Trevor Timm advierte que el Gobierno del presidente Donald Trump está causando nuevos conflictos en el mundo y que se está involucrando en muchas de las guerras existentes.

Del mismo modo, señala que el reciente ataque de EE.UU. contra la base aérea de Al-Shairat (en la provincia de Homs, en el centro de Siria) es una muestra de las políticas intervencionistas del nuevo inquilino de la Casa Blanca y recuerda que este tipo de ataques suele ser el primer paso hacia medidas más agresivas, e incluso invasiones.

La Administración de Trump está poniendo a Estados Unidos en un rumbo de colisión potencialmente catastrófico. Pero, hasta el momento, apenas se ha visto rechazo o resistencia alguna por parte de los políticos, los medios y las personas influyentes en Washington”, ha dicho el analista estadounidense Trevor Timm.

También, ha expresado su preocupación ante la endeble postura del Congreso y los medios de comunicación de Estados Unidos, que casi al unísono están alabando el bombardeo contra Al-Shairat sin tener en cuenta las repercusiones que tendrá esa medida.

 

El analista además hace sonar las alarmas por la inconsistencia en la estrategia de la Administración de Trump que cinco días antes de lanzar sus misiles contra Siria parecía preferir no involucrarse en la crisis en este país árabe y de repente cambió de postura, empujando así a EE.UU. y Rusia a “un milímetro” de un enfrentamiento bélico.

A su vez, recuerda que el Pentágono (el Departamento de Defensa de EE.UU.), que ya cuenta con un cheque en blanco para hacer lo que le da la gana, ha causado con sus bombardeos y ataques unas 1000 víctimas civiles en el mes de marzo en tanto que aumenta sus ofensivas en Yemen, Somalia e Irak.

Tras Siria, asegura Timm, otro país está en el punto de mira de las políticas intervencionistas de Washington: Corea del Norte. EE.UU. envió el sábado varios buques de guerra a la península coreana mientras que el mismo día el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos (CSNU) le sugirió a Trump asesinar al líder norcoreano, Kim Jong-un, y desplegar ojivas nucleares en Corea del Sur.

“La Administración de Trump está poniendo a Estados Unidos en un rumbo de colisión potencialmente catastrófico. Pero, hasta el momento, apenas se ha visto rechazo o resistencia alguna por parte de los políticos, los medios y las personas influyentes en Washington”, ha dicho el analista alertando sobre los peligros de no oponerse a las medidas del presidente estadounidense y su equipo.

hgn/ctl/rba/nal