• El líder norcoreano, Kim Jong-un, observa un desfile militar, 27 de abril de 2022. (Foto: KCNA)
Publicada: lunes, 13 de marzo de 2023 19:29

Pyongyang ve un intento de “derrocar” al Gobierno norcoreano detrás de la sesión que intenta celebrar EE.UU. en la ONU por la situación de DD.HH. en el país.

En un comunicado emitido este lunes por la Cancillería norcoreana, Pyongyang indicó que “denuncia amargamente el feroz chanchullo de los derechos humanos planteado por Estados Unidos” como “la expresión más ardua de su hostil política” contra Corea del Norte, según recoge la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

La Cartera de Corea del Norte calificó de un plan para “derrocar” al Gobierno norcoreano la decisión de Estados Unidos de celebrar esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la situación los derechos humanos en el país.

Corea del Norte ha advertido que “declara solemnemente una vez más que adoptará las represalias más duras contra las feroces y hostiles intrigas de Estados Unidos”.

 

“El momento coincide con las maniobras bélicas de Estados Unidos-Corea del Sur que comenzaron el 13 de marzo. Estados Unidos y sus seguidores intentan convocar por la fuerza una reunión informal del Consejo de Seguridad de la ONU para debatir la inexistente ‘problemática de los derechos humanos’ en la RDPC”, el acrónimo del nombre oficial de Corea del Norte, la República Democrática Popular de Corea, se dice en el comunicado.

Este lunes Corea del Sur y Estados Unidos han comenzado los ejercicios de once días Escudo de Libertad, unas maniobras militares que Corea del Norte considera provocativas. Se trata de las maniobras más largas realizadas jamás por ambos países y buscan mejorar la colaboración militar en aire, tierra, mar, espacio, ciberespacio y operaciones especiales.

tmv/rba