Los cancilleres de los Veintiocho reunidos este lunes en Luxemburgo, en una postura unánime han aprobado un nuevo paquete de embargos, que incluyen las prohibiciones de inversión en Corea del Norte y de exportación de petróleo a este país, reza un comunicado emitido por el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE.
El bloque comunitario, además, ha ampliado su lista negra, agregando el nombre de tres individuos y seis entidades supuestamente vinculados con el programa atómico de Corea del Norte.
Los nuevos embargos endurecen también, las restricciones a los trabajadores norcoreanos en la UE para tratar de evitar que envíen dinero a casa, que podría utilizarse para financiar los programas de armas del país asiático. Por ello, ha sido rebajado de 15.000 euros (17.700 dólares) a 5000 el límite del importe de las remesas personales que se transfieren a Corea del Norte
El bloque europeo castiga a Corea del Norte por lo que considera actividades que “amenazan la paz y la estabilidad internacional”. Las restricciones entran en vigor de inmediato.
El pasado 3 de septiembre, Corea del Norte llevó a cabo su sexto y más potente ensayo nuclear hasta ahora hecho, generando una condena internacional.
Desde entonces EE.UU. ha aumentado su retórica bélica contra Corea del Norte, endureciendo las sanciones y amenazando con “destruir totalmente” a este país.
Pyongyang, por otro lado, ha insistido en seguir tales ensayos sustentándose en su “derecho a la autodefensa” ante la abierta “hostilidad” de EE.UU.
ftm/ctl/tqi/rba