El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su primer viaje internacional como mandatario del país sudamericano, ha llegado a Perú para asistir a la Cumbre de la Comunidad Andina, (CAN), compuesta por Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.
“Debemos ser más poderosos, juntar más voces. Las solicitudes de Chile y Venezuela deben ser tenidas en cuenta. Volver al primer escenario de la comunidad andina cuando ellos integraban este instrumento”, ha anunciado este lunes el presidente colombiano, Gustavo Petro, proponiendo así la reintegración de Venezuela y Chile al bloque regional, del cual fueron miembros plenos en el pasado.
En declaraciones ofrecidas durante su participación en la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino, el mandatario colombiano, también ha destacado que “entre más unidos, más poderosa será la voz de Latinoamérica”.
El presidente @petrogustavo adelanta su primera #AgendaInternacional en #Perú 🇵🇪. El objetivo de esta visita es fortalecer la colaboración entre países de la @ComunidadAndina y ampliar su influencia en la región con nuevas invitaciones a #Chile 🇨🇱, #Argentina 🇦🇷 y #Venezuela 🇻🇪. pic.twitter.com/Oo6QZUTonw
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 29, 2022
De hecho, Petro ha invitado a sus homólogos “a llevar a cabo una reingeniería social de la CAN que ponga a las personas como eje central del proceso de integración y fin último de esos avances”.
Petro avalúa las políticas antidrogas
Además, el primer presidente de izquierda en Colombia, ha propuesto convocar una conferencia de países andinos para evaluar la política antidrogas ya que “es notorio el fracaso en la lucha contra las drogas” en la región.
Presidente @petrogustavo pide convocar a una conferencia de América Latina y el Caribe para evaluar política contra las drogas. #ColombiaEnPerú🇨🇴🇵🇪#AgendaInternacional https://t.co/aXn27KIuvv
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 29, 2022
Petro llama a proteger la Amazonía
De igual manera, Petro ha llamado a proteger la Amazonía y tomar la crisis climática como eje transversal, con la construcción de una red eléctrica integrada en la región.
Esto mientras que Chile, fue miembro pleno de la CAN entre 1969 y 1976, cuando se retiró durante la dictadura de Augusto Pinochet; sin embargo, desde 2006 ha sido como miembro asociado del bloque. Es más, Argentina, también es miembro asociado de la CAN, desde el año 2005.
Las propuestas de Petro han llegado mientras que el presidente peruano, Pedro Castillo, ejercerá durante un año la Presidencia pro tempore de la Comunidad Andina (CAN), y según ha asegurado Castillo ya queda en manos de los peruanos “abrir los espacios” al resto de integrantes del bloque, compuesto también por Bolivia y Colombia, además de Ecuador y Perú, “para ser una sola familia”.
Asimismo, mediante otro tuit emitido, Petro ha hecho saber que había reunido esta misma jornada en privado con su homólogo peruano, Pedro Castillo, antes de la cumbre de la Comunidad Andina.
En el #GobiernoDelCambio buscamos promover el trabajo articulado de la @ComunidadAndina y Latinoamérica en proyectos para beneficio de las poblaciones más vulnerables, empezando por acuerdos conjuntos para enfrentar la crisis climática. #ColombiaEnPerú🇨🇴🇵🇪 #AgendaInternacional pic.twitter.com/ceZ6GdLQIh
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 29, 2022
glm/hnb