• Enfrentamientos entre los camioneros en paro y las fuerzas antidisturbios colombianas en el departamento de Boyacá (centro), 12 de julio de 2016.
Publicada: miércoles, 13 de julio de 2016 9:46

Una persona perdió la vida durante los enfrentamientos entre los camioneros en paro y las fuerzas antidisturbios colombianas en el departamento de Boyacá.

La violencia estalló el martes durante un paro de camioneros en Boyacá (centro), donde un manifestante murió y varias personas resultaron heridas, entre ellas el gobernador del referido departamento, Carlos Andrés Amaya, que sufrió heridas a causa de un accidente de carretera en medio de las protestas.

Tenemos que denunciar ante la opinión pública y lamentar profundamente el asesinato de un compañero manifestante, en Duitama”, denunció el director de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Luis Ramírez.

“Tenemos que denunciar ante la opinión pública y lamentar profundamente el asesinato de un compañero manifestante, en Duitama, en Boyacá, en manos del Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía), que le dispara un arma de fuego o un arma de las que ellos utilizan de dotación oficial en la cara y obviamente fallece”, declaró el director de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Luis Ramírez, asegurando que su manifestación es “pacífica”.

Por su parte, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, denunció la violencia de los manifestantes y añadió que “no cederemos al chantaje ni a la violencia, como lo vivido por el gobernador de Boyacá”, refiriéndose al accidente vehicular ocurrido al mandatario regional, y por lo tanto ordenó la militarización de las carreteras.

El accidente tuvo lugar en una de las vías afectadas por ese paro, cuando Amaya se dirigía a una reunión con los transportadores, cancelada posteriormente por lo sucedido. Según un comunicado de la gobernación, citando a los testigos locales, su caravana colisionó por “los obstáculos puestos en la vía por los manifestantes”.

El escenario del accidente vehicular ocurrido al gobernador del departamento colombiano de Boyacá (centro), Carlos Andrés Amaya, en el marco del paro de los camioneros, 12 de julio de 2016.

 

Por otro lado, los líderes de la protesta anunciaron durante una rueda de prensa en Bogotá (capital), que lo ocurrido con el gobernador fue un "accidente" al margen de las manifestaciones y denunciaron, además, el "asesinato" del manifestante en Boyacá. Las autoridades colombianas están investigando el caso.

El paro, iniciado el 7 de junio, busca la puesta en marcha efectiva de un fondo de chatarrización, programas sociales para los conductores, seguridad en las vías, baja en el costo de peajes y combustibles, entre otros reclamos. 

ftn/ktg/nal