• El presidente de Bolivia, Evo Morales pronuncia un discurso en el palacio presidencial de Quemado, en La Paz, 8 de marzo de 2017.
Publicada: viernes, 17 de marzo de 2017 3:14

Bolivia acusa al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de actuar al margen de la institucionalidad del organismo y sin mandato de los miembros.

"El señor Almagro, al margen de toda normativa de la OEA, sin ningún mandato de los Estados Miembros y fuera de toda cordura y práctica diplomática, con absoluta alevosía y soberbia, pretende enfrentar a la Organización con un país miembro", ha afirmado la Cancillería de Bolivia en un comunicado.

El martes fue remitido a los Estados miembros el informe de Almagro, en el que se pide la aplicación de la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela y su suspensión como miembro si no celebra elecciones generales en breve, con observación internacional, tal como reclama la oposición venezolana.

El señor Almagro, al margen de toda normativa de la OEA, sin ningún mandato de los Estados Miembros y fuera de toda cordura y práctica diplomática, con absoluta alevosía y soberbia, pretende enfrentar a la Organización con un país miembro"", según la nota de la Cancillería de Bolivia.

Ante ello, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bolivia destaca que "las acciones intervencionistas y serviles a intereses hegemónicos y extraterritoriales" de Almagro afectan a la "estabilidad democrática" de Venezuela y a "la unidad de los pueblos de América Latina y el Caribe".

 

"Es muy lamentable y despreciable que un secretario general de la OEA promueva el derrocamiento de un Gobierno constituido sobre la base constitucional y con el voto del pueblo y en democracia", añade el texto.

En reiteradas ocasiones, los funcionarios bolivianos, entre ellos el presidente Evo Morales, han advertido de que la OEA defiende con sus actos los intereses de los Estados Unidos en la región.

alg/mla/lvs/rba