En una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, el analista de temas internacionales Daniel Lobato ha opinado que el fin del embargo internacional de armas que pesa contra la República Islámica, el cual ha expirado este 18 de octubre, significa una derrota en toda regla para EE.UU. y el régimen de Israel, que han intentado impedir que se levantara esta restricción comercial.
“Un largo embargo desde 2007 y lo que representa fundamentalmente es, como han dicho los mandatarios iraníes, el día de la derrota de EE.UU. e Israel y el final de la doctrina de que se presumía que era la del máximo aislamiento contra Irán se ha convertido en el máximo aislamiento contra EE.UU.”, ha respondido Lobato a la pregunta formulada sobre lo que representa para la comunidad internacional el que se haya respetado finalmente el cese del embargo de armas del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) sobre la República Islámica, pese a los intentos unilaterales de EE.UU. de extenderlo en el tiempo.
En definitiva, ha agregado el entrevistado, esta coyuntura debe dejar claro “a eso que se llama la comunidad internacional” que Irán ha estado cumpliendo todos sus compromisos, incluidos los del acuerdo nuclear de 2015.
Dicho esto, ha recalcado que esa comunidad global debe ser consciente de que “quien rompe con sus compromisos internacionales, quien rompe con la legalidad internacional, es EE.UU.”.
Las medidas unilaterales e ilegales impulsadas por EE.UU. en contra de Irán, ha proseguido el experto, han propiciado que, incluso, muchos de los países que conforman la Unión Europea (UE) se alejen de las posturas estadounidenses para aliarse en pro de la legalidad internacional, que está de parte de los iraníes, y eso, ha añadido, a pesar de las constantes amenazas y presiones de Washington para evitar tal posicionamiento por parte de los europeos, que podría significar, en la esfera global, un desplante de sus socios históricos.
Fuente: HispanTV Noticias
krd/anz/nsr/mkh