El 6 de mayo de 1915, el carnicero otomano Cemal Pasha perpetró muchas ejecuciones contra los sirios y hoy en día hace lo mismo el carnicero Erdogan", resalta Al-Asad.
“El 6 de mayo de 1915, el carnicero otomano Cemal Pasha perpetró muchas ejecuciones contra los sirios y hoy en día hace lo mismo el carnicero Erdogan”, ha resaltado Al-Asad en una ceremonia con motivo del aniversario de esta tragedia, declarado como Día de los Mártires.

En alusión a la caída de algunas zonas en manos de grupos terroristas en la provincia noroccidental de Idlib durante las últimas semanas, el mandatario sirio ha asegurado que semejantes cambios son parte de toda guerra y no significan la pérdida del conflicto.
“No hablamos de decenas ni de centenas, sino de miles de batallas y naturalmente en las batallas hay retiradas, victorias y pérdidas. Hay altibajos”, ha resaltado.
Por otra parte, el mandatario sirio ha reiterado que las Fuerzas Armadas rescatarán a los soldados asediados en un hospital por el grupo terrorista Frente Al-Nusra, afiliado a Al-Qaeda, en Yisr al-Shughur, en la provincia de Idlib.
“El Ejército llegará pronto a esos héroes rodeados en el hospital de Yisr al-Shughur para continuar la batalla para derrotar a los terroristas”, ha apostillado Al-Asad.
Anteriormente, una fuente cercana a los grupos terroristas en la zona, citada por el portal Web siria Breaking News, había revelado que los servicios de Inteligencia de Turquía han ayudado a Frente Al-Nusra y otras bandas armadas en la toma de Yisr al-Shughur.

Desde el inicio de la crisis en Siria en 2011, el Gobierno de Erdogan, se abstiene de desempeñar un papel constructivo en la lucha contra el terrorismo, e incluso ha brindado apoyo a los grupos extremistas con el fin de allanar el camino para el derrocamiento del Gobierno de Damasco, al que se opone firmemente.
El director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, aseguró el pasado 26 de febrero que para Turquía no es prioritario luchar contra el EIIL y que el 60 % de terroristas extranjeros que vienen a Siria pasa por la frontera turca.
Además, Ankara planea empezar en mayo a entrenar a los grupos armados que luchan contra el Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.
rba/ctl/nal