Después de varios días de intensas negociaciones organizadas por China, Irán y Arabia Saudí finalmente llegaron el 10 de marzo a un acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas, rotas desde 2016 y reabrir embajadas y misiones diplomáticas dentro de dos meses.
La cadena internacional HispanTV ha consultado la opinión de los usuarios en su plataforma digital sobre el restablecimiento de los lazos diplomáticos entre la República Islámica de Irán y el Reino de Arabia Saudí.
La mayoría (el 60.3 %) de los encuestados asegura que los lazos entre los dos países representan un golpe para las políticas injerencistas de Estados Unidos y el régimen de Israel en la región.
Entretanto, el 25.2% opina que tanto Washington como el régimen de Tel Aviv buscarán cualquier pretexto para sabotear los lazos diplomáticos, que estuvieron fracturados durante siete años. Mientras, el 13.5 % de la audiencia afirma que la mejora de nexos diplomáticos demuestra que la diplomacia de la zona no pasa por el Occidente.
La Repúbica Islámica de Irán ve la recuperación de relaciones con el reino saudí como el propulsor de una región estable en beneficio de las naciones musulmanas. “En las condiciones de declive de la posición de Occidente, especialmente de Estados Unidos en el sistema de poder y orden mundial, y la importancia de la región para aumentar la estabilidad y asegurar los intereses colectivos de los vecinos, el acuerdo entre Irán y Arabia Saudí tiene la capacidad de ser la fuerza propulsora para el logro de una región estable en beneficio de las naciones musulmanas de la zona”, dijo este sábado el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani.
Además, consideró el acuerdo irano-saudí como “uno de los hechos más importantes” del año en el ámbito de las relaciones de vecindad e hizo énfasis en que desempeñará un papel crucial en la convergencia y el desarrollo de la región de Asia Occidental.
Las autoridades iraníes han dejado claro que una de las estrategias fundamentales de la política exterior iraní es fortalecer las relaciones con los países de la región y el mundo islámico.
Fuente: HispanTV Noticias
jcr/ncl/tqi