• “Las políticas imperiales están llegando a su fin en Afganistán”
Publicada: jueves, 10 de diciembre de 2020 18:16
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2020 19:06

La cooperación entre Irán y Afganistán implica la soberanía de los dos países vecinos y el fin de las políticas imperiales en la región, dice un analista.

Irán y Afganistán han inaugurado este jueves el primer enlace ferroviario conjunto, con miras al impulso del comercio bilateral. El proyecto, que conecta la ciudad iraní de Jaf con la provincia afgana de Herat, marca un “día histórico” para las relaciones entre las dos naciones, según ha afirmado el presidente iraní, Hasan Rohani.

Durante una entrevista concedida este jueves a HispanTV, el analista de temas internacionales Pablo Jofré Leal ha señalado que esta cooperación demuestra la soberanía implícita de estas naciones en decisiones para establecer proyectos binacionales, a pesar de las dificultades que atraviesa la región.

Esto demuestra el convencimiento que las políticas imperiales van a terminar en cualquier momento, están llegando a su fin y van a marcar la salida de todas las tropas occidentales que hay en la zona”, ha aseverado.

 

De acuerdo con el experto, este proyecto, al mismo tiempo que fortalece los lazos entre las naciones, conecta Afganistán a Turquía y Europa, a través de Irán. “Con esta cooperación indudablemente Irán favorecerá el desarrollo de su vecino”, ha añadido.

La línea ferroviaria Jaf-Herat de 225 kilómetros es un megaproyecto que fortalecerá el papel de la República Islámica en el transporte de mercancías desde Asia Central a Europa, además de reducir los costos de transporte.

Este corredor trae muchos beneficios económicos para Afganistán, país devastado por guerra desde 2001, cuando la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., invadió este país, bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo. Tras 18 años de guerra, la inseguridad reina en gran parte del territorio afgano y ha coadyuvado a la expansión de grupos extremistas como Daesh.

Fuente: HispanTV Noticias

nkh/ctl/myd/rba