• La policía israelí hace guardia en la escena de un incidente de seguridad cerca de la Mezquita Al-Aqsa en Al-Quds, 1 de abril de 2023. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 1 de abril de 2023 11:19
Actualizada: sábado, 1 de abril de 2023 19:03

La Yihad Islámica Palestina condena el asesinato de un joven palestino por Israel y llama a seguir resistiendo contra los criminales bárbaros.

El joven médico palestino, identificado como Muhamed Elasibi, de 26 años de edad, murió el viernes por disparos israelíes en una de las puertas de la sagrada Mezquita Al-Aqsa, en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

El movimiento palestino ha repudiado este crimen israelí es una “escalada peligrosa” de la reciente situación violenta de Israel en el complejo de Al-Aqsa que pretende aterrorizar a los fieles congregados en este lugar sagrado y lo considera.

Este crimen desvela el odio y el racismo de las fuerzas terroristas de ocupación, que estaban enfurecidas por la presencia de cientos de miles de fieles en la Mezquita Al-Aqsa”, reza el documento del movimiento, publicado este sábado.

La Yihad Islámica señala que el régimen israelí tiene plena responsabilidad en la muerte de Elasibi y ha enfatizado que “la sangre de los mártires de la resistencia palestina no se desperdiciará” y la vengaremos.

De este modo, ha enfatizado la necesidad aún más de la continuación de las actividades de resistencia de la nación palestina contra los crímenes cada vez más brutales de los israelíes.

 

Las tropas del régimen de ocupación israelí abrieron fuego y mataron el viernes al joven palestino después de que este último interviniera para proteger a una mujer compatriota, quien, por su parte, resultó gravemente herida por los tiroteos de los israelíes.

Desde la ocupación de los territorios palestinos de Cisjordania en 1697, incluida la zona del este de Al-Quds, el régimen de Israel ha ido restringiendo más y más el derecho de los palestinos a rezar en la Mezquita Al-Aqsa, el tercer lugar sagrado para todos los musulmanes.

A pesar de las severas restricciones del régimen ocupante, más de 250 000 fieles musulmanes asistieron anoche a las oraciones celebradas en la Mezquita, en el segundo viernes del mes de Ramadán, el mes de ayuno islámico.

msm/ncl/hnb