“Ya le dijimos a que no lo haremos más, por eso la declaración de Trump (...) no significa nada”, declaró el lunes el ministro paquistaní de Asuntos Exteriores a la cadena local Geo TV.
Añadió que Paquistán está dispuesto a presentar datos detallados sobre la ayuda suministrada por el Gobierno estadounidense.
Esta declaración del diplomático se produjo en reacción al hecho de que esa misma jornada Trump acusara a Islamabad de “proporcionar refugio a los terroristas” y amenazó con cortarle la asistencia financiera.
Ya le dijimos a que no lo haremos más, por eso la declaración de Trump (...) no significa nada”, dijo el ministro de Exteriores de Paquistán, Jawaja Asif, sobre el recorte de la ayuda financiera de EE.UU. a su país.
No es la primera vez que el mandatario estadounidense incrimina a Islamabad la connivencia con los terroristas.
Al presentar a finales de agosto pasado la nueva estrategia de la Casa Blanca en relación con Afganistán, el presidente Trump declaró que en Afganistán y en Paquistán operan más de 20 organizaciones terroristas, lo que desencadenó protestas en Islamabad.
Trump dijo que Islamabad “a menudo da refugio a agentes del caos, la violencia y del terror”, y esta amenaza es todavía más grave porque Paquistán y la India son dos países que disponen de armas nucleares y mantienen una relación tensa que podría derivar en un conflicto.
aaf/ncl/mjs/hnb