El opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) ha informado este sábado que, hasta el momento, aproximadamente 7400 terroristas que operaban en el norte de Siria han llegado a Libia y otros 2500 están recibiendo entrenamiento militar en Turquía para ser enviados al país africano más tarde.
Con este envío, Ankara pretende apoyar al Gobierno del Acuerdo Nacional (GAN), conocido como Gobierno de Trípoli y reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), frente a la ofensiva de Jalifa Haftar, ha añadido.
El OSDH ha indicado que, hasta el momento, 223 terroristas sirios han muerto en los combates en Libia. La mayoría de las bajas está formada por miembros de grupos extremistas, como Sultán Murad, Sugur al-Shemal (Halcones del Norte), la División Hamza y la Brigada Sultan Suleyman Shah.
La oenegé ha asegurado que nuevos lotes de terroristas están a punto de ser enviados desde Siria a Libia y, para ello, el llamado Ejército Libre Sirio (ELS) está reclutando nuevos miembros por orden del servicio de inteligencia turco.
No obstante, algunas bandas terroristas se han negado a registrar a sus combatientes en las listas preparadas por el ELS y, en represalia, les han suspendido sus fondos.
¿Quién es quién en el conflicto armado en Libia?
Libia se encuentra sumida en el caos desde la intervención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 2011, que resultó en el derrocamiento del dictador Muamar Qadafi. Desde el 2014 existen dos gobiernos: el Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN) y el liderado por el general Haftar, con sede en la ciudad de Tobruk (este), defendido por las fuerzas del ENL.
Los dos poderes en beligerancia en Libia pactaron el 19 de enero un plan integral para solucionar el conflicto, incluido un alto el fuego duradero. No obstante, las fuerzas de ambas partes violan con frecuencia la tregua.
mkh/ncl/myd/mrg