• El primer ministro francés, Manuel Valls, durante una rueda de prensa tras una reunión del Consejo de Ministros, 23 de diciembre de 2015.
Publicada: miércoles, 30 de diciembre de 2015 17:54

El primer ministro francés, Manuel Valls, ha rechazado la idea de una "separación" de Francia de la isla de Córcega, escenario en los últimos días de tensiones xenófobas.

"Algunos hablan de nación corsa, pero yo no sé muy bien qué significa. No hay más que una sola nación, la nación francesa. Está fuera de lugar revisar esa cuestión", ha declarado el primer ministro galo en una entrevista publicada este miércoles por el diario francés Le Parisien.

Algunos hablan de nación corsa, pero yo no sé muy bien qué significa. No hay más que una sola nación, la nación francesa. Está fuera de lugar revisar esa cuestión", ha declarado el primer ministro galo, Manuel Valls, en una entrevista con el diario francés Le Parisien publicada este miércoles.

Valls asegura que la pertenencia de Córcega a la República francesa "no es negociable ni lo será nunca" y que el Estado “no retrocederá nunca” en la isla después de que los nacionalistas hayan tomado las riendas del poder en la región tras las elecciones regionales celebradas a mediados de diciembre, caracterizadas por el fuerte avance del partido ultraderechista Frente Nacional (FN).

Córcega ha sido además escenario en los últimos días de tensiones xenófobas, después de que un grupo de jóvenes tendiese una emboscada a bomberos que habían acudido a apagar un fuego, tras lo que se generó una manifestación que acabó con proclamas antimusulmanas y el saqueo e incendio de una mezquita. Sobre este asunto, el premier francés señala que la isla "no es una zona sin ley" y rechaza tales actos.

Franceses protestan contra la comunidad árabe de Córcega, la cuarta isla más grande del mar Mediterráneo, 27 de diciembre de 2015.

 

Por otra parte, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, ha visitado este mismo miércoles la capital corsa, Ajaccio, desde donde ha mostrado su apoyo a los funcionarios públicos agredidos y ha recalcado que "no hay lugar en Córcega ni para la violencia ni para el racismo", antes de expresar su "reprobación más firme a quienes han cometido actos antimusulmanes".

Cazeneuve se ha reunido con los vecinos del barrio de Jardins de l'Empereur, donde tuvieron lugar las tensiones xenófobas, y en donde se han podido oír gritos de "fuera los árabes" y "esta es nuestra casa" durante varios días. El ministro ha asegurado que empleará todas sus fuerzas para que los autores de los hechos sean identificados y detenidos.

El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve (izda.), estrecha la mano de algunos concurrentes a la mezquita atacada en la isla francesa de Córcega, durante una visita a su capital, Ajaccio, 30 de diciembre de 2015.

 

El prefecto de Córcega, Christophe Mirmand, ha prohibido hasta el 4 de enero las manifestaciones en el barrio donde sucedieron estos incidentes, y ha anunciado que se reforzará la seguridad y se vigilarán las salas de rezo y las mezquitas. La justicia francesa imputó el martes a dos jóvenes su supuesta implicación en los incidentes que resultaron en dos bomberos y un policía heridos. 


El Observatorio Nacional contra la Islamofobia del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM), condenó lo ocurrido. El director del CFCM, Abdolá Zekri, ha alertado sobre el aumento en Francia de los actos de violencia contra musulmanes tras los atentados terroristas perpetrados el 13 de noviembre en París (capital), que dejaron al menos 130 muertos.

snr/mla/hnb

Comentarios