Según el organismo, América Latina y el Caribe desacelerará su crecimiento a 2,1% en 2022 en medio de importantes asimetrías entre países desarrollados y emergentes, y luego de haber logrado un 6,2% en promedio durante 2021.
En cuanto a México, la Cepal recortó el pronóstico de crecimiento que le confería un 3,2% en diciembre pasado y que ahora es de 2,9%, fundamentado en la acotación de la potencia de recuperación de Estados Unidos y China, y los procesos inflacionarios. Mientras las estimaciones oficiales mantienen el optimismo entre el gobierno federal.
El Balance Preliminar de la Cepal muestra un panorama complejo para América Latina y el Caribe durante el 2022, en el que las economías avanzadas serán las únicas que retomarían este año la trayectoria previa a la pandemia, mientras que las emergentes esperan que lo hagan en 2025.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México
ffa/rba