• Combatientes de las fuerzas populares iraquíes arrían la bandera del grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe).
Publicada: martes, 31 de mayo de 2016 18:04

Ante el avance de las fuerzas iraquíes en su operación antiterrorista para recuperar la ciudad de Faluya, el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) intenta huir, a como dé lugar, de la celda en la que se encuentra.

Un video publicado el pasado 24 de mayo, el primer día del inicio de la operación del Ejército de Irak para liberar la ciudad de Faluya, en la provincia occidental de Al-Anbar, muestra cómo los terroristas intentan huir en motocicletas, en coches o a pie.

En medio de ese caos y las intentonas de los elementos terroristas para salir de sus atrincheramientos, en medio de columnas de humo y explosiones, el éxodo cambiará de dirección y la misma muchedumbre que corre y se dirige hacia el exterior de la urbe acabará regresando a ella al no encontrar una ruta segura.

Hace más de una semana que se iniciaron las operaciones a gran escala del Ejército iraquí para liberar, de manos terroristas, Faluya, estratégica ciudad situada a unos 60 kilómetros de la capital, Bagdad, que está en poder de los takfiríes desde enero de 2014.

El lunes, las fuerzas iraquíes lograron penetrar en Faluya con un gran despliegue bélico en el que se emplearon tanques, helicópteros artillados y francotiradores.

En el marco de los últimos avances de las fuerzas iraquíes, los ataques aéreos del Ejército iraquí han dado lugar a la liberación de las zonas de Al-Saqlaviya y Al-Shuhada, en la urbe en cuestión, permitiendo el acceso a Faluya por la parte norteña.

Asimismo, de acuerdo con la información proporcionada por fuentes locales, la muerte de decenas de terroristas de Daesh, la destrucción de tres escondites y un vehículo blindado de los terroristas, son otros resultados de las operaciones antiterroristas iraquíes.

Un reporte publicado el lunes por la agencia de noticias iraquí Al-Sumaria News, citando a fuentes de un hospital de Faluya, desveló que Daesh mató a ocho de sus miembros, que se hallaban heridos, inyectándoles potasio de cloruro —sustancia que provoca una repentina parada del corazón—, y de esa manera intentaron evitar que cayeran en manos de las fuerzas iraquíes.

De hecho, el Ejército iraquí consiguió la misma jornada impedir la huida a los terroristas del EIIL que intentaban escapar en barco por el río Éufrates.

tas/anz/hnb