Según un reporte publicado este domingo por el diario británico, el Reino Unido ha concedido licencias a Arabia Saudí para la compra de armas por valor de 5,3 mil millones de libras esterlinas (casi 6 mil millones de dólares) desde que Riad y sus aliados lanzaron el 26 de marzo de 2015 una guerra contra Yemen.
La venta de armas a Arabia Saudí se produce en medio de las preocupaciones que existen sobre las violaciones de derechos humanos que el reino árabe ha cometido al atacar las infraestructuras civiles de Yemen.
Andrew Smith de la organización no gubernamental británica Campaña contra el Comercio de Armas (CAAT, por sus siglas en inglés) ha indicado que la crisis en Yemen mostró cómo las políticas para promover la venta de armas en el Reino Unido podrían ser contraproducentes.
“En los últimos cinco años hemos visto el impacto devastador de los aviones de combate, bombas y misiles fabricados en el Reino Unido en Yemen. La guerra mató a decenas de miles de personas y creó la peor crisis humanitaria del mundo. Esas ventas de armas deben terminar ahora, pero también lo hacen las políticas que les permitieron suceder en primer lugar”, ha denunciado.
De acuerdo con The Guardian, el Gobierno británico ha elaborado también en silencio propuestas para prestar a otros países extranjeros 1 mil millones de dinero público para que puedan comprar bombas de fabricación británica y otras armas.
La medida ha sido criticada por activistas de control de armas que dicen que el dinero de los contribuyentes puede terminar alimentando conflictos y abusos contra los derechos humanos.
“Incluso en tiempos de crisis, el gobierno está demostrando que hará todo lo posible para vender tantas armas como sea posible”, ha criticado Smith.
El gobierno ve a la industria de defensa como un importante contribuyente a la economía británica posterior al Brexit. En este sentido, el Departamento de Comercio Internacional de este país tiene un equipo especializado para promover la venta de armas del Reino Unido.
En 2018, según las últimas cifras disponibles, Londres ganó contratos de armas por valor de 14 mil millones de libra. Entre 2008 y 2018, el país europeo se convirtió en el segundo mayor exportador de armas del mundo, con el 19 % de la cuota de mercado. Tres quintos de las ventas de armas durante este período fueron a la región de Asia Occidental.
La agresión a Yemen cumplió el jueves cinco años mientras que los ataques saudíes, en muchas ocasiones perpetrados con aeronaves y bombas fabricadas en países occidentales, han dejado más de 100 000 yemeníes muertos, la mayoría de ellos civiles.
Varios organismos, entre ellos la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW), han condenado en reiteradas ocasiones los “crímenes de guerra flagrantes” de Riad y sus aliados contra el país más pobre del mundo árabe, y han instado al Occidente a cesar la venta de armas al “asesino” saudí.
tmv/rha/rba