El mandatario ecuatoriano, en un mensaje a la nación emitido el sábado, al destacar que “el mayor miedo hoy es sentirse inseguro”, anunció tres medidas con carácter de urgencia para combatir al “enemigo común” formado por la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado.
Mensaje del presidente de la República, @LassoGuillermo, sobre tres medidas inmediatas de seguridad para el país. https://t.co/YuxZzEgSMr
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) April 2, 2023
“Hemos modificado el decreto que permite la tenencia y el porte de armas. Es decir, en términos generales, se autoriza la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal de acuerdo con los requisitos de ley”, recalcó Lasso.
Como parte de las referidas “tres medidas inmediatas” para luchar contra la inseguridad, el presidente declaró el estado de excepción en toda la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) y las provincias de Los Ríos y Santa Elena. La medida incluye toque de queda de 01:00 a 5:00, a partir de este domingo 2 de abril.
Boletín 903🇪🇨
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) April 2, 2023
El presidente @LassoGuillermo anunció tres nuevas medidas para combatir la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado.
📰➡️https://t.co/vxt6tpzW3R pic.twitter.com/6suMczlvYo
“Siento como ustedes la preocupación de la inseguridad. Para el Gobierno del Ecuador su paz y tranquilidad son vitales”, adujo.
Asimismo, informó de la creación de la “Cruzada por la Seguridad”, una estrategia que combina el trabajo de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional e Inteligencia.
El mayor miedo hoy es sentirse inseguro. Por eso, anunciamos tres medidas inmediatas en esta #CruzadaPorTuSeguridad para combatir al mayor enemigo que tenemos que es la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado. https://t.co/I7Upe4tWDf
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 2, 2023
Durante el 2022, el gobernante ecuatoriano decretó el estado de excepción en tres ocasiones para Guayaquil y otras ciudades con el fin de combatir la criminalidad y la inseguridad.
Las nuevas medidas anunciadas por el mandatario en Ecuador se da tras el atentado a un guardia de seguridad, el asesinato de dos directores de hospitales, ataques a entidades bancarias y el asesinato del empresario Rubén Cherres, presuntamente vinculado con la mafia albanesa.
hnb