Tal como informó el martes el portal estadounidense Bloomberg, debido al aumento significativo del gas natural durante el último año en Europa, este combustible se ha convertido en el mayor desencadenante de la inflación mundial y podría poner en peligro la posición del petróleo como “combustible que define la geopolítica”.
“El mundo ahora piensa sobre el gas como una vez pensaba sobre el petróleo, y el papel esencial que el gas tiene en las economías modernas y la necesidad de un suministro seguro y diversificado se han hecho muy visibles”, aseveró el director de la empresa de investigación de políticas energéticas ClearView Energy Partners, Kevin Book.
De hecho, según indica la fuente, la disminución de los suministros energéticos rusos a Europa debido a la crisis en Ucrania se considera como el principal causante de estos aumentos.
¿Podría Europa reemplazar el gas importado desde Rusia?
Tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, el 24 de febrero, EE.UU. y la Unión Europea (UE) decidieron independizarse del gas y petróleo rusos, lo que ha costado muy caro para los ciudadanos en ambos territorios.
-
UE admite que su dependencia del gas ruso ha ido demasiado lejos
- Gazprom de Rusia reducirá en 40 % suministro de gas a Europa
A su vez, Moscú ha advertido una y otra vez que el rechazo al gas ruso perjudicará a los países europeos, al tiempo que beneficiará a Estados Unidos.
mgh/ncl/mkh