El analista político, Carlos Aznáres, ha aplaudido este jueves la presentación, esta misma jornada, del misil balístico iraní Joramshahr 4, por el Ministerio de Defensa de Irán.
La avanzada arma, sin embargo, desató algunas críticas en Occidente. Francia, por ejemplo, acusó a Teherán de violar supuestamente la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que respalda el acuerdo nuclear de 2015, —algo que rechaza Irán— al probar el nuevo misil.
Aznáres, no obstante, cree lo contrario. “Las naciones que son agredidas y bloqueadas, como es el caso de Irán, Cuba, Venezuela y Corea del Norte”, por potencias hegemónicas e imperialistas “tienen que defenderse. […] Si uno no se prepara para defenderse está perjudicando a su propio pueblo y a sus aliados”, señala el politólogo.
Ha recalcado que el misil Joramshahr 4 “viene a traer un mensaje de paz, más que un mensaje de guerra”. “No es un peligro para el mundo, el peligro para el mundo es que exista un imperio norteamericano que está intentando permanentemente socavar la paz en cada uno de los países en los que interviene”, detalla.
El analista político ha denunciado el doble rasero del Occidente respecto a las armas. Pregunta “¿por qué nadie habla de las ojivas nucleares de Israel, o de los ataques permanentemente con uranio empobrecido que ha hecho Estados Unidos sobre distintos países que ha invadido?”
Conforme al experto, las armas convencionales de Irán son “un mensaje de que el imperio no va a poder hacer lo que quiere” con Irán, si no, “se va a encontrar con una muralla bélica que lo va a frenar”.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/rba