A través de un comunicado divulgado este viernes con motivo del 44.º aniversario del establecimiento de la República Islámica, el Ejército de Irán ha rememorado el primero de abril de 1979 (12 de farvardin de 1358 en el calendario persa), cuando el pueblo puso fin a 2500 años de monarquía y estableció un nuevo sistema político basado en los valores islámicos y la democracia. Esta efeméride se conoce como el Día de la República Islámica.
El Ejército iraní ha prometido “proteger [el país], velar hasta la muerte y responder a cualquier agresión contra la integridad territorial, la independencia y el sistema sagrado de la República Islámica de Irán con medidas decisivas y oportunas”.
De acuerdo a la nota, el Día de la República Islámica es el día en que quedó manifestada “la voluntad de una nación sabia y consciente en la determinación de su destino” a la hora de elegir un sistema sagrado, “que ha conllevado la independencia y la dignidad” para los iraníes.
Este día, prosigue el texto, dio un “fuerte aval” a la República Islámica de Irán y, en los últimos 44 años, la ha protegido ante “las conspiraciones, sediciones y crisis [que genera] el sistema global de dominación y arrogancia”.
En esta línea, el Ejército de Irán ha asegurado que el establecimiento de la República Islámica “ha proporcionado al mundo un modelo local eficaz en forma de democracia religiosa”.
El 1 de abril de 1979, el 98,2 % de los participantes en el referéndum convocado por el Imam Jomeini (la paz sea con él), dio un contundente ‘Sí’ al establecimiento de la República Islámica.
Desde entonces, los enemigos no han dejado de conspirar contra la unidad del pueblo iraní, lo que quedó patente en los últimos meses en la guerra híbrida —una combinación de guerra mediática, política, y económica, etc.—, que se lanzó contra el país con el inicio de los disturbios.
tqi/ctl/hnb