En seguimiento a una estrategia conjunta, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos, los Ministerios Públicos de Honduras, Guatemala y El Salvador —países que forman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica— ejecutan desde el miércoles por la madrugada la sexta “Operación Escudo Regional”.
Esta misión ha dispuesto más de 2000 diligencias entre los tres países para asestar golpes a las estructuras extorsivas y criminales de maras y pandillas, mediante allanamientos, capturas, aseguramientos y decomisos.
La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador ha informado este jueves a través de Twitter que, de momento, del total de órdenes de detención (1152) giradas por la Fiscalía se han “logrado 230 capturas en diversos puntos del país”, entre ellos cuatro cabecillas de pandillas.
Con 6,6 millones de habitantes, El Salvador fue en 2019 uno de los países sin guerra más violentos del mundo, con 35,6 homicidios por cada 100 000 habitantes. La mayoría de esas muertes fueron consecuencia de la actividad pandillera.
Los salvadoreños enfrentan las acciones de las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), las facciones Revolucionarios y Sureños del Barrio 18 y otras minoritarias que poseen más de 600 células que obtienen ingresos principalmente de las extorsiones y del narcotráfico al menudeo.
En abril, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, fue cuestionado por haber autorizado a las tropas militares el uso de “la fuerza letal” para enfrentarse contra los pandilleros, luego de que unas 23 personas fueran asesinadas en las cárceles por reclusos pertenecientes a pandillas, conocidas también como “maras”.
1152 órdenes de captura ha girado la @FGR_SV a nivel nacional, enmarcado en el plan Escudo Regional, un esfuerzo conjunto entre las Fiscalías del Triángulo Norte y el gobierno de los Estados Unidos.
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) November 26, 2020
El Fiscal general, @MelaraRaul dirigió esta madrugada el amplio operativo. pic.twitter.com/EuZWNbdKqN
De acuerdo con el Ministerio Público de Guatemala, se han efectuado al menos 80 allanamientos en los departamentos de Guatemala (centro, donde está la capital), Petén (norte), Quetzaltenango (oeste), Jutiapa y Escuintla, ambos al sur. Hasta el momento, se han realizado 36 detenciones, la mayoría por extorsión.
ncl/lvs/mjs